⋆ ——————✧◦ ✠ ◦✧—————— ⋆
APOSTOLICÆ SEDE VACANS
⋆ ——————✧◦ ✠ ◦✧—————— ⋆
⋆ ——————✧◦ ✠ ◦✧—————— ⋆
Queridos Hermanos Cardenales:
Con profundo dolor y reverencia ante la voluntad de Dios, les anuncio el fallecimiento de nuestro amado Santo Padre, el Papa Benedicto, quien ha retornado a la Casa del Padre en este día, lunes 26 de mayo de 2025. En este momento de tristeza, nos consuelan las palabras de nuestro Señor: "Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá" (Jn 11, 25). El Papa Benedicto, pastor fiel y siervo humilde, ha concluido su peregrinación terrena y ahora contempla la gloria del Rostro de Cristo, a quien sirvió con dedicación y amor.
De conformidad con las normas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por el mismo, y en cumplimiento del deber que me corresponde como Decano del Colegio Cardenalicio, convoco a todos los cardenales electores a congregarse en la Ciudad Eterna, Roma, para rendir homenaje a nuestro difunto Sumo Pontífice y proceder a la elección de su sucesor, quien heredará la Cátedra de San Pedro. Esta obligación, sagrada e ineludible salvo por motivos de enfermedad grave u otra causa impediente legítima según el derecho canónico, nos reúne en un acto de obediencia a la Iglesia y de servicio al Pueblo de Dios.
Les ruego que estén presentes en Roma a más tardar el miércoles 28 de mayo de 2025. La primera congregación de cardenales en sede vacante tendrá lugar hoy lunes 26 de mayo de 2025, tras el rito de constatación de la muerte del Romano Pontífice. Este rito, conforme a las disposiciones de Universi Dominici Gregis, marcará el inicio formal del período de preparación para el cónclave.
Nos encontramos ante un momento de trascendencia para la Iglesia peregrina en Minecraft. Como sucesores de los apóstoles, hemos recibido la grave responsabilidad de discernir, bajo la guía del Espíritu Santo, al nuevo Vicario de Cristo. Recordemos las palabras de nuestro Salvador a Simón Pedro: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia" (Mt 16, 18). Esta promesa divina nos sostiene mientras nos preparamos para elegir a aquel que, por voluntad de Dios, guiará a la grey de Cristo con sabiduría, fortaleza y caridad.
El Código de Derecho Canónico, en su canon 335, nos exhorta a observar con diligencia las leyes especiales que rigen la sede vacante: "Cuando la Sede Romana está vacante o totalmente impedida, nada debe innovarse en el gobierno de la Iglesia universal; sin embargo, han de observarse las leyes especiales dadas para estas circunstancias". Así, con fidelidad a la tradición y al magisterio, debemos proceder con reverencia y unidad, conscientes de que nuestro acto de elección no es meramente humano, sino una cooperación con la divina providencia.
LLAMADO A LA ORACIÓN
En este tiempo de duelo y esperanza, les invito a unirse en oración por el alma de nuestro querido Papa Benedicto, por la Iglesia y por nosotros mismos, para que el Paráclito nos ilumine en la tarea que nos aguarda. Que la Bienaventurada Virgen María, Madre de la Iglesia, interceda por nosotros, y que los santos apóstoles Pedro y Pablo, columnas de la fe, nos asistan desde el cielo.
Concluyo con una súplica: "Espíritu Santo, que diriges los corazones de tus fieles, concedednos la gracia de discernir según tu voluntad y de elegir a un pastor digno de tu Iglesia. Amén."
En Cristo y en comunión eclesial.
✠ Card. Quintero
Decano del Colegio Cardenalicio.