BENEDICTVS, EPISCOPVS,
SERVVS SERVORVM DEI
AD PERPETVAM REI MEMORIAM
A toda la Iglesia de Dios reunida bajo nuestra jurisdicción digital, saludo y bendición apostólica.
“Estos análisis despiertan en nuestros corazones un profundo sentido de responsabilidad. Los pastores negligentes se limitan a observar las dificultades que enfrenta la Iglesia, sin sentir la iniciativa de guiar a las ovejas por el sendero de la Verdad, actuando como asalariados que, al ver venir al lobo, optan por huir (Jn 10:12). Su interés no reside en el bienestar de las ovejas, sino en sus propias ganancias (Jn 10:13). En contraste, nosotros elegimos seguir el ejemplo de Jesús, el Buen Pastor (Jn 10:11), y reafirmar en la Iglesia la plena confianza en el Salvador de la humanidad”. (Cf. Const. Apost. In Verbo et Opere, 6).
En el transcurso de los últimos días, nosotros, junto con los venerables hermanos Cardenales, nos reunimos en asambleas para deliberar sobre las Comisiones Conciliares, sus presidentes, auxiliares, redactores y pautas a discutir, así como las fechas en las que estarían desarrollando sus oficios en el Concilio Paulino.
En el transcurso de estas asambleas, fijamos las siguientes comisiones:
De este modo, con el dictamen favorable del Colegio de los Cardenales y con nuestra autoridad apostólica, nombramos los clérigos que presidirán, ayudando e informando los trabajos conciliares:
I. COMISIÓN CONCILIAR PARA EL ÁMBITO LITÚRGICO:
Establecida dentro del marco de nuestro Concilio, es un cuerpo compuesto por miembros de nuestra comunidad, cuya rama destaca en su forma de ver la tradición sagrada y cuya misión principal es examinar y proponer reformas en la liturgia de la comunidad teniendo como base el contexto virtual. Esta comisión trabajará en estrecha colaboración con los archivos vaticanos, analizando documentos históricos, encíclicas y textos patrísticos para garantizar que las propuestas estén enraizadas en la tradición apostólica, al tiempo que se adaptan a las necesidades pastorales contemporáneas de nuestra comunidad.
En palabras del Papa Pío XII, quien en su encíclica Mediator Dei nos exhortó: “El culto litúrgico es el culto público que nuestro Redentor, como cabeza de la Iglesia, rinde al Padre eterno, y que la sociedad de los fieles ofrece al Fundador suyo y, por él, al Padre eterno.” Inspirados por esta enseñanza, las funciones de la Comisión incluirán la revisión de los ritos y ceremonias litúrgicas, y la promoción de una participación más activa y consciente de los cleros particulares en la liturgia.
Además, se encargará de la custodia, estudio y difusión de los tesoros litúrgicos contenidos en los archivos vaticanos, con el fin de asegurar una continuidad en la fe y una renovación litúrgica que responda a los signos de los tiempos, en base a nuestras necesidades pastorales en Minecraft. Tal como nos recuerda la Sagrada Escritura: “Todo lo que hacéis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres” (Colosenses 3:23), buscando siempre que nuestra liturgia sea reflejo de la gloria de Dios y vehículo de santificación para su pueblo, asegurando que nuestra comunidad virtual también pueda experimentar la riqueza de la tradición litúrgica de la Iglesia de manera fiel y creativa.
Auxiliar: Mons. Nahim Ruiz
Relator: Pbro. Pablo Kynast
II. COMISIÓN CONCILIAR PARA EL ÁMBITO CANÓNICO:
Constituida en el contexto de nuestro Concilio, es un cuerpo de miembros de nuestra comunidad, cuya rama se ha observado que destacan en la disciplina eclesiástica, dedicado a revisar el derecho canónico de la Iglesia y darle sentido, teniendo en cuenta las necesidades pastorales que nos rodean en este entorno virtual. Esta comisión trabajará en estrecha sinergia con los archivos vaticanos y otras fuentes de la tradición jurídica de la Iglesia, asegurando que las propuestas se mantengan fieles al depósito de la fe y al mismo tiempo respondan a los desafíos pastorales y jurídicos contemporáneos de nuestra comunidad.
El Papa Juan Pablo II, en su constitución apostólica Sacrae Disciplinae Leges, nos recordó que "el Código de Derecho Canónico es extremadamente necesario para la Iglesia", ya que garantiza que las estructuras y normas que rigen la vida eclesial estén orientadas hacia la justicia y el bien común. Siguiendo esta exhortación, las funciones de la Comisión incluirán la revisión de las normativas relacionadas con la disciplina del clero, la organización de las parroquias y diócesis, y la adaptación de las leyes canónicas a los nuevos contextos sociales y culturales, vistos en nuestra comunidad.
Asimismo, la Comisión se encargará de custodiar, estudiar y aplicar los documentos y decisiones relevantes contenidas en los archivos vaticanos, con el fin de asegurar una continuidad en la tradición jurídica de la Iglesia. Como nos recuerda la Sagrada Escritura: "Porque el Señor es justo, ama la justicia; los rectos verán su rostro" (Salmo 11:7), nuestra tarea será asegurar que la justicia divina se refleje en todas las decisiones y normas canónicas propuestas, contribuyendo así al orden y armonía dentro de la Iglesia particular que peregrina en Minecraft.
III. COMISIÓN CONCILIAR PARA EL ÁMBITO ECLESIÓLOGICO:
Formada dentro del marco de nuestro Concilio, está integrada por miembros activos de nuestra comunidad, cuyo pensamiento esta orientado en mantener y ver por la historia. Cuyo propósito es reflexionar sobre la naturaleza y misión de la Iglesia en el mundo actual. Esta comisión se dedicará a explorar y proponer reformas que fortalezcan la identidad eclesial, su estructura jerárquica, y su relación con los cleros particulares, según la necesidad pastoral. Trabajando en estrecha colaboración con los archivos vaticanos y otros recursos teológicos, la comisión buscará que todas sus propuestas estén profundamente arraigadas en la tradición de la Iglesia, al tiempo que responden a las necesidades contemporáneas de Nuestra comunidad eclesial de Minecraft.
El Papa Benedicto XVI, en su exhortación apostólica Sacramentum Caritatis, nos recordó que "la Iglesia es el cuerpo de Cristo y, en su misterio, debemos contemplar la realidad de la comunión." Tomando esta enseñanza como fundamento, las funciones de la Comisión incluirán la revisión de la organización eclesial, el papel del clero y nuevas sociedades, y la comunión entre las Iglesias particulares y la Iglesia universal.
Además, la Comisión se encargará de custodiar y estudiar los documentos y enseñanzas relacionados con la eclesiología que se encuentran en los archivos vaticanos, asegurando una continuidad en la comprensión de la Iglesia como sacramento de salvación. Como nos enseña la Sagrada Escritura: "Ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo" (1 Corintios 12:27), nuestra misión será asegurar que todas las propuestas eclesiológicas refuercen la unidad y misión de la Iglesia en este contexto virtual de Minecraft.
Auxiliar: Mons. Antonio, Card. Esteban
Auxiliar: Mons. Jesús, Card. Ortiz
Relator: Mons. Junior Gamboa
Además, en el sentido de esta nominación, nombramos a Su Eminencia, Mons. Nicolás Card. Quintero como Presidente el Consejo de la Presidencia del Concilio. A lo mencionado le corresponde dirigir, “ex Summi Pontificis auctoritate”, es decir, en nombre y con autoridad del Papa, las discusiones durante las Sesiones Conciliares y moderar la parte disciplinaria del Concilio, resolviendo colegialmente los asuntos en la dirección, decidiendo las diversas cuestiones que el Reglamento pone en manos de la Presidencia o les son remitidas por el Papa. Asimismo, nombramos a Su Excelencia, Mons. Ángel Castillo, como Secretario General del Consejo de la Presidencia, que tendrá como deber asistir y ayudar.
Sin más, confiados en la acción del Espíritu Santo, por intercesión de la Santísima Virgen y San Pablo, rogamos que cosechemos buenos y fructíferos frutos de este Concilio.